AdBlue cerca de ti

¿Caduca el AdBlue®?

  • AdBlue®

Si has comprado una garrafa de AdBlue®, te ha sobrado parte de su contenido y la has dejado durante un tiempo indefinido en el maletero del coche o en el garaje de casa, puede que te estés haciendo esta pregunta antes de volver a llenar el depósito: ¿caduca el AdBlue®? Como todos los productos, este aditivo también tiene una vida útil que hay que conocer. Además, las condiciones de almacenaje y el paso del tiempo pueden alterar su composición y utilidad. En este post os contamos todo lo que debes saber acerca del AdBlue® y su expiración.

¿Por qué caduca el AdBlue®?

En primer lugar, la pregunta que deberíamos hacernos es justamente por qué caduca el AdBlue®. Este aditivo se compone de agua ultrapura y urea automotiva. El agua tiende a evaporarse si se expone a altas temperaturas de forma continuada. Además, si recibe luz solar de forma directa pierde propiedades, de forma que se alterna la calidad del producto. Este es el motivo principal por el cual los grados a los que se conserva la garrafa son clave para un buen almacenaje. Así pues, podemos decir que la vida útil del AdBlue® es de un mínimo de 18 meses en envases precintados, siempre que se mantenga con una temperatura constante o inferior a 25ºC (sin bajar nunca a temperaturas inferiores a -11ºC, ya que podría congelarse).

¿Quién marca estas condiciones?

Estas condiciones las fija el capítulo 3 de la norma ISO 22241, que establece los parámetros para que este aditivo pueda llamarse AdBlue®. Esta certificación indica cuál debe ser su composición, cómo se debe transportar y de qué manera se debe almacenar para que conserve todas sus propiedades intactas y cumpla su función: convertir los gases contaminantes emitidos por un motor diésel en nitrógeno y vapor de agua, que son inocuos para la salud y el medioambiente. Si se detecta contaminación en alguno de los lotes de suministro de AdBlue®, el reglamento de calidad establece la obligación de investigar sus causas e introducir las medidas correctivas oportunas.

¿Qué hacer con el AdBlue® sobrante?

Según estas directrices, no es difícil intuir, por tanto, que si te ha sobrado AdBlue® y has guardado la garrafa, debes cumplir las mismas condiciones para asegurar su máxima calidad. Si crees que el envase ha estado expuesto a altas temperaturas o lleva abierto más de 6 meses, es mejor no usarlo: no sólo podría haber dejado de ser efectivo, sino que, además, podría dañar el catalizador o el filtro de partículas diésel. Puedes tirar el producto sobrante a la red, como si de agua sucia se tratase.

¿Cuánto tiempo se recomienda guardarlo?

Lo cierto es que siempre recomendamos repostar el AdBlue® a granel en la estación de servicio, ya que contribuye a reducir el uso de envases plásticos y es más rápido y cómodo para el usuario. Puedes encontrar siempre tu estación más cercana con nuestra app. Aún así, también es buena idea guardar un envase de AdBlue® para emergencias, ya que si el depósito se vacía del todo lo más probable es que el coche no arranque. Hemos dicho que este aditivo tiene una vida útil de mínimo 18 meses, por lo tanto, hay un margen de un año y medio.

Garantía extra con AdBlue®4you

Por otro lado, debes saber que en GreenChem ofrecemos una garantía de hasta 24  meses en garrafas cerradas y precintadas que se guarden en zonas sin acción solar directa. Los test que hacemos periódicamente a nuestros productos demuestran que, en estas condiciones, nuestro AdBlue® de máxima calidad se mantiene sin ninguna alteración durante más tiempo.