AdBlue cerca de ti

ISO 22241-3: la calidad en la manipulación, el transporte y el almacenamiento de AdBlue®

  • Normativas

El compromiso con nuestros clientes pasa por garantizar la calidad de AdBlue® desde su producción hasta que llega al depósito de cada vehículo. En GreenChem nos aseguramos de cumplir con los estándares y exigencias internacionales de calidad más estrictos. La normativa ISO 22241 certifica de forma objetiva las buenas prácticas de producción y comercialización de la solución acuosa de urea, que aparece en la norma bajo la denominación de AUS 32 por su composición. Después de repasar el primer capítulo, explicamos en este artículo los requerimientos del tercer capítulo, establecida en 2008 y revisada en 2017.

En concreto, la ISO 22241-3 se centra en la manipulación, el transporte y el almacenamiento de AdBlue®, descrito como un “agente reductor de NOx” (las emisiones de óxido de nitrógeno de los automóviles diésel). Los requerimientos se refieren a los materiales compatibles para estar en contacto con el producto, las condiciones ambientales en las que debe conservarse AdBlue® y su posible contaminación por otros agentes. Así garantizamos su máxima calidad.

Greenchem AdBlue production site
Sede de producción de Adblue® de GreenChem en Francia

Evitar la contaminación y la corrosión

El capítulo 3 de la ISO 22241 indica que es necesario trabajar con recipientes fabricados con materiales compatibles con el líquido para evitar que se contamine. Así, la temperatura máxima a la que debe mantenerse el AdBlue® para su envío debe ser de 30ºC y su transporte debe llevarse a cabo en tanques o contenedores aislados. El acero no aleado, el cobre y los aceros recubiertos de zinc no son aptos para su manipulación, transporte o almacenamiento. El titanio, el polietileno, el polipropileno y otros polímeros son algunos de los ejemplos de materiales recomendados en la normativa.

En el caso de desconocer la compatibilidad de un material concreto con AdBlue®, hay que iniciar una serie de pruebas, en las que deben recrearse las condiciones de transporte y almacenamiento (la temperatura y el tiempo de contacto entre el material y AdBlue®) que se darán posteriormente. Si se detecta contaminación en alguno de los lotes, el reglamento de calidad establece la obligación de investigar sus causas e introducir medidas correctivas.

GreenChem Adblue transport truck
Camión de GreenChem transportando Adblue®

GreenChem garantiza un proceso de identificación de la raíz del problema con la trazabilidad de todo su producto. El sistema que ha establecido incluye un análisis de cada lote en un laboratorio externo. Esto facilita la aplicación de acciones correctivas en caso de ser necesario, ya que el proceso de identificación del lote que puede haber sido hipotéticamente contaminado es rápido.

Share this post