AdBlue cerca de ti

Cómo funciona el AdBlue® paso a paso

  • AdBlue®

¿Qué es y para qué sirve el AdBlue, el aditivo de los diésel? Es una sustancia que cada vez nos es más familiar, ya que la mayoría de nuevos motores de gasoil cuentan con esta tecnología, pero todavía hay quién no conoce su utilidad. Como ya os hemos explicado en otros artículos, el AdBlue® es una solución líquida e incolora altamente purificada, compuesta por agua ultrapura (67,5%) y urea automotiva (32,5%), diseñada para reducir los gases más perjudiciales emitidos por los motores diésel.

Para realizar su función, el AdBlue® se inyecta en el catalizador del sistema SCR (de reducción catalítica selectiva). Esta combinación desencadena una reacción química, capaz de reducir las emisiones NOx en los gases de escape que se crean en el proceso de combustión. Pero ¿cómo funciona todo el proceso? ¿Por qué se produce esta reacción? ¿Qué papeles tienen el AdBlue® y el sistema SCR?

Respondemos a estas preguntas y te explicamos cómo este aditivo es capaz de transformar los gases nocivos que emiten los motores diésel en gases totalmente inocuos para la salud y el medioambiente.

1. Primera combustión

Arrancamos el motor, circulamos los primeros kilómetros y el AdBlue® ya empieza a trabajar. ¿Cómo? El primer paso del proceso empieza cuando una mezcla de aire y diésel accede al motor para explosionar en los cilindros. Los gases resultantes de esta primera combustión son redirigidos de nuevo al motor mediante la válvula EGR, una mecanismo capaz de registrar y controlar el nivel de óxido de nitrógeno (NOx) en los gases. Cuando estos llegan de nuevo al motor, mezclados con más aire y más combustible, vuelven a explosionar. Y se dirigen al siguiente paso.

2. Filtro de partículas diésel

Los gases resultantes de esta última explosión en los cilindros son expulsados a través del colector de escape y dirigidos hacia el filtro de partículas diésel. Este filtro se encarga de retener las moléculas sólidas de carbono que genera el motor, para posteriormente eliminarlas.

3. Sistema SCR y AdBlue®

Y en este punto es dónde se produce la magia. Una vez tenemos los gases limpios de moléculas sólidas de carbono, estos se dirigen hacia el catalizador SCR, calentándolo hasta que este alcanza una temperatura óptima de 200 grados. Y aquí es cuando entra en juego el AdBlue® como agente reductor.

La bomba del sistema de reducción catalítica SCR dispensa el líquido AdBlue® hacia el inyector del sistema, con una presión de 5 bares. Después, un mezclador reparte uniformemente la urea que compone el AdBlue® entre los gases de escape, y se empieza a crear una reacción química mediante un proceso conocido como hidrólisis.

Este proceso descompone el AdBlue®, y el agua que éste contiene, a consecuencia de la reacción química, libera amoníaco. El amoníaco es la sustancia que provoca la catálisis y que convierte los óxidos de nitrógeno (NOx) en nitrógeno libre (N2) y vapor de agua (H2O), gases totalmente inofensivos que finalmente son expulsados por el tubo de escape del vehículo.

De esta forma, el sistema SCR y el AdBlue® no sólo convierten tu coche en un vehículo que cumple con las exigencias de la norma Euro 6, si no que lo convierten en un vehículo más limpio y respetuoso con el medioambiente.

Share this post