- Movilidad sostenible
Estamos en pleno verano y, en esta época, los desplazamientos en coche son mucho más frecuentes que durante el resto del año. Si bien es cierto que los avances tecnológicos han conseguido que la mayoría de los vehículos hayan mejorado en cuanto a eficiencia, existen muchos factores que siguen estando en nuestras manos para conseguir una movilidad más sostenible y respetuosa con el medioambiente.
En este artículo os contamos cinco consejos para reducir nuestro impacto cuando circulamos con el coche, pero hoy queremos adentrarnos en la conducción durante esta época específica del año, donde las altas temperaturas y los largos viajes pueden provocar que seamos menos conscientes de la importancia de conseguir una conducción más sostenible. Fieles a nuestro compromiso con el medioambiente, hoy te ofrecemos cuatro tips para conseguir desplazamientos más respetuosos durante la temporada estival.
Controlar la temperatura en el interior del vehículo
Muchas veces cometemos el error de encender a toda potencia el aire acondicionado cuando subimos a un vehículo estacionado en pleno sol. En estos casos, y debido al alto contraste entre la temperatura interior del vehículo y la exterior, lo que conseguimos es sobrecargar el aire acondicionado, incrementando considerablemente el consumo de combustible: lo que se traduce como más contaminación.
En las horas centrales del día, un vehículo aparcado al sol puede llegar a ponerse a más de 50º de temperatura. Existen dos maneras para prevenir esta situación: colocar parasoles en las ventanillas o intentar aparcar siempre en lugares de sombra. Las pantallas cumplen una función muy importante, pues la diferencia entre ponerlos o no hace que se dispare el termómetro en el interior hasta once grados.
Por otro lado, no siempre es posible aparcar en lugares con sombra, por lo que, si has estacionado a la intemperie y tu vehículo está literalmente ardiendo, lo mejor que puedes hacer es bajar todas las ventanillas del coche para intentar igualar la temperatura interior con la exterior. Con un poco de paciencia, bajaran los grados en el interior y enseguida podrás ponerte en marcha.
Conducir con las ventanas cerradas
Bajar las ventanas es un error que también cometemos mucho al conducir durante el verano. Pero tener las ventanillas bajadas mientras circulamos con nuestro coche aumenta la resistencia aerodinámica del vehículo, por lo que el consumo de combustible y la emisión de partículas contaminantes será superior.
Como hemos comentado en el punto anterior, lo ideal es aprovechar para ventilar el coche mientras este está parado. Si, además, durante la conducción, enciendes el aire acondicionado a una temperatura de entre 21 y 22 grados, gastarás menos combustible y el planeta te lo agradecerá.
Utilizar vehículos más sostenibles
Muchas veces, el transporte público no nos ofrece la libertad que necesitamos durante el viaje. Por esta razón, si vas de vacaciones y necesitas alquilar un coche, asegúrate de que este es sostenible.
Como ya sabes, el AdBlue se encarga de convertir las emisiones NOx que emiten los vehículos diésel en nitrógeno y vapor de agua, gases totalmente inocuos para nuestra salud y el medioambiente. Si alquilas un diésel, asegúrate que ya cuenta con el sistema SCR. De hecho, la mayoría de nuevos motores ya cuentan con el aditivo.
Si durante tu viaje necesitarás repostar AdBlue, algo poco probable teniendo en cuenta que los turismos ligeros gastan de media 2 litros cada 1.000 km, te recomendamos hacerlo en una estación de servicio. En este post te explicamos dónde y cómo repostar AdBlue fácilmente.
Planificar la ruta para ganar tiempo y ahorrar costes
Dirigirse a ese pueblecito de ensueño sin saber muy bien por dónde está y acabar horas y horas dando tumbos con el coche. Es una situación que todos hemos vivido en más ocasiones de las que quisiéramos confesar. Lo cierto es que, perderse, dar rodeos y alargar innecesariamente nuestros viajes, se traduce en un gasto extra de combustible y, como consecuencia, de emisiones de CO2. Planificar bien tus rutas y hacer el menor número de kilómetros posible durante tus trayectos, por lo tanto reducirá tu impacto ambiental durante las vacaciones.
Para hacerlo, es muy importante tener claro qué lugares visitarás y en qué orden. La mejor manera para planificar tu escapada es ayudarte del GPS, averiguar cuáles son las rutas con menos kilómetros, y en qué situación quedan cada una de tus paradas. También será de gran ayuda comprobar si tienes estaciones de servicio en las que repostar cerca de tu y aparcamientos.
Share this post
Related posts

5 tips para una conducción más sostenible
Una conducción más eficiente contribuye a conseguir una movilidad más respetuosa con el medioambiente. El concepto eco-driving no es nuevo, se trata de una técnica basada en la optimización, controlando aspectos como la velocidad, la aceleración o la actitud al volante. Pero la evolución de la industria automovilística ha contribuido a que la mayoría de … Continued