- AdBlue®
En primer lugar, expliquemos lo que AdBlue® es en realidad…
AdBlue® es una solución líquida transparente compuesta por agua pura y urea para automóviles (32,5 %). AdBlue se inyecta directamente en los gases de escape de los motores diésel y, al combinarse con la tecnología SCR (de reducción catalítica selectiva), reduce las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx). Gracias al calor que desprenden los gases de escape, AdBlue se convierte en amoniaco y, en el catalizador, neutraliza las partículas nocivas de NOx y las convierte en nitrógeno y H2O (vapor).
¿Qué es el agua pura? No es el agua que consumimos a diario. Este tipo de agua ha pasado por un proceso de desmineralización, o deionización, que la convierte en «agua pura». Así que, para fabricar AdBlue, no solo basta con añadir urea al agua. El proceso es un poco más complicado.
Lo mismo ocurre con la urea. La urea que utilizamos se fabrica específicamente para la producción de AdBlue. Son pocos los proveedores que pueden producir la urea de alta calidad que necesitamos para garantizar que AdBlue cumpla con las estrictas especificaciones recogidas en el estándar ISO 22241-1.
Y hasta aquí la parte técnica. En la práctica, AdBlue® es una solución que ayuda a limpiar las partículas de NOx que su automóvil, furgoneta, camión o autobús diésel libera en el aire.
Desde enero de 2016, el uso de AdBlue® es obligatorio para la mayoría de los motores diésel, desde los que se utilizan en generadores hasta los de los grandes vehículos que no circulan por carretera.
Pero los depósitos de AdBlue no siempre se encuentran donde se esperaría que estuviesen…
Desde el principio de este artículo, hemos hablado de AdBlue® y de legislación, pero lo más probable es que se esté preguntando «¿Dónde se encuentra el depósito de AdBlue® de mi vehículo?».
Bueno, en primer lugar, recuerde que esto depende de si su vehículo es diésel o no. Además, su vehículo diésel debe contar con la tecnología de eliminación de NOx. Con respecto a los camiones, la mayoría de nuestros amigos #truckers llevan usando AdBlue® desde 2006, hace ya más de 10 años, así que saben dónde encontrarlo. Pero, ¿y en los coches?
Antes de pasar al tema de los coches, ¿sabía que, hoy en día, un camión contamina menos de un coche diésel de hace 10 años? La ley prohíbe que los camiones emitan más de 0,4 g/kWh. Un gran logro, habida cuenta del número de camiones que surcan nuestras carreteras para traernos a casa los pedidos de Amazon.
De acuerdo con la normativa EURO 6 vigente, los coches diésel deben emitir menos de 0,08 g/km de NOx.
Ahora sí, hablemos de los coches. Un coche de 2000 (es decir, de algo más de 16 años) libera más de 0,56 g/km de NOx. La normativa europea actual exige que los automóviles emitan menos de 0,08 g/km de NOx. Una mejora impresionante en un período tan corto de tiempo, ¿verdad?
¿Sabía que, desde un primer momento, se solicitó a los fabricantes de automóviles que demostraran en los laboratorios que se podían fabricar motores capaces de cumplir con estos niveles de emisión y que a partir de septiembre de 2017 se empezarán a realizar pruebas «en carretera» para comprobar que realmente es así?
En la práctica, hay que inyectar una dosis específica de AdBlue®, que depende de la velocidad y la carga del motor. Actualmente, los coches se fabrican para que sean lo más ligeros posibles y reducir así la emisión de CO2. Por esto, los fabricantes de automóviles necesitan reducir el tamaño de algunos de los componentes como, por ejemplo, el depósito de AdBlue®. Este es el principal motivo de su reducido tamaño, y de que haya que rellenarlo varias veces al año.
Si tomamos como referencia un mismo modelo de coche, los que utilizan diésel emiten menos CO2 que los que funcionan con gasolina.
A efectos de comparación, si suele recorrer largas distancias, un coche diésel de 2016 emite menos CO2 (100 g/km en el caso del nuevo Peugeot 3008) que su versión de gasolina (alrededor de 117 g/km en el caso de ese mismo modelo de Peugeot 3008). El anterior es, sin duda, un dato a tener en cuenta a la hora de elegir coche. También es importante comprobar la contaminación general que genera la fabricación de coches eléctricos, en comparación con los de gasolina o diésel. Se necesitan materiales verdaderamente especiales para fabricar la batería de estos coches, que además contaminan mucho más de lo que cree.
De todas formas, centrémonos en el tema que nos concierne: «¿Dónde está el depósito de AdBlue® de mi coche?». Para abreviar, hoy en día los fabricantes de vehículos tienden a estandarizar la posición del depósito de AdBlue ® y, por lo general, se puede ver un tapón azul junto al depósito de diésel. Sin embargo, también puede encontrarse bajo la alfombrilla del maletero, al lado contrario del depósito de diésel y en otros lugares. Por este motivo es importante que consulte el manual de su vehículo, para asegurarse de rellenar el depósito adecuado.
Le quedan 2400 km antes de que el coche se detenga, le recomendamos que rellene el depósito de AdBlue® y
ya sabe donde se encuentra. Perfecto. Ahora pasemos al tema de cómo llenarlo. Existen varias opciones disponibles. Puede acercarse a su taller de confianza cuando se encienda el piloto de AdBlue® (tenga en cuenta que solo podrá recorrer 2400 km antes de que se pare el coche) y pedirles que le llenen el depósito de AdBlue®. Otra opción, que puede resultar conveniente para aquellos que recorren largas distancias al volante, es comprar garrafas en las gasolineras. Hoy es posible encontrar AdBlue4®You de GreenChem en muchas estaciones de servicio y
además podrá elegir entre numerosas soluciones y precios de AdBlue®. Tenga en cuenta que se trata de un producto sujeto al certificado de calidad ISO, por lo que debe contar con el sello de certificación ISO. En GreenChem, ofrecemos garrafas de cuatro litros, adecuadas para la mayoría de los automóviles, con una exclusiva boquilla ANTIGOTEO diseñada para evitar el vertido de AdBlue®. Además, dentro de muy poco, las gasolineras también contarán con surtidores de AdBlue®. Esto hará las cosas mucho más fáciles.
El objetivo de este artículo no es la promoción de nuestro producto. Simplemente tenga en cuenta que, como AdBlue4You de GreenChem, podemos proporcionarle la solución que más se ajuste a sus necesidades.
Ya cuenta con la información básica acerca de AdBlue®. Ahora solo tiene que ponerse al volante y llenar su depósito cuando sea necesario. Si necesita más información sobre AdBlue®, nuestra filial local estará a su disposición para proporcionarle información adecuada sobre este producto.