- AdBlue®
El precio del AdBlue® sigue condicionado por la inestabilidad de los mercados. Como ya se expuso en nuestro artículo ¿Cómo influye el gas natural en la producción de AdBlue®?, el precio del gas natural tiene un impacto directo en el del amoníaco y sus derivados, como la urea, materia prima del aditivo de los diésel. Por este motivo, su precio tiene una afectación directa al valor de la producción de AdBlue®, como ocurrió a lo largo del año pasado.
¿Por qué continúa la volatilidad de los precios de la urea?
A pesar de que el FOB Baltic, el índice usado para valorar la producción de urea procedente de los productores rusos, ha caído de forma significativa durante este pasado mes de enero, el gas se ha estabilizado por encima de los 80€/MWh. Eso significa que los factores geopolíticos que están afectando directamente en el este de Europa, con el conflicto ruso-ucraniano en el punto de mira, siguen condicionando el mercado energético. Y la situación, todavía imprevisible, puede seguir generando otras consecuencias.
¿Por qué el FOB Baltic ha dejado de ser la única referencia para calcular precios?
El FOB Baltic ha dejado de ser una referencia fiel que refleje la realidad de los costes. Este índice recoge principalmente los datos de la urea rusa que se comercializa a través de los puertos bálticos. Los costes de producción rusos -igual que los estadounidenses o los egipcios, por ejemplo- son mucho más bajos que en la UE, debido a que su gas está regulado por el Estado en niveles muy bajos. Por lo tanto, si la demanda mundial de urea es lenta o inexistente y los productores tienen mayores volúmenes sin vender, pueden reducir el precio sustancialmente y aun así mantener un margen bastante saludable.
Los productores de urea de la UE, en cambio, funcionan distinto. Es cierto que hasta ahora han podido seguir estos precios, porque a pesar de que los costes de producción siempre fueron más altos que en Rusia o Egipto, la diferencia era manejable con el precio del gas entre los 15-20€/MWh. Hoy en día, el gas está en 80€/MWh, por lo que el coste de la producción en UE está en un nivel extremadamente alto y, por lo tanto, es imposible seguir las condiciones de precios que FOB Baltic refleja.
¿Qué pasa con los precios del AdBlue® de GreenChem?
Desde 2017, en GreenChem hemos querido mostrar abiertamente la evolución de los costes relativos a la producción y la distribución de AdBlue®. Para ello, pusimos a disposición de nuestros usuarios un índice de precios, con la intención de ofrecer total transparencia a los precios fijados en la comercialización de nuestro aditivo. Debido a los últimos acontecimientos y factores expuestos en este mismo artículo, estamos trabajando en el desarrollo de un nuevo índice que ayude a recoger la nueva realidad de la evolución de los costes de producción de urea y, por lo tanto, del precio del AdBlue®.
Creemos importante mantener el escenario de precios actuales porque es un buen reflejo de las tensiones e inestabilidad expuestas. Así, de momento, desde GreenChem no vamos a comunicar ninguna reducción de precios en el mercado en febrero de 2022.