- AdBlue®
- GreenChem
Garantía en el suministro de Adblue a nuestros clientes en un 2022 en el que las ventas han crecido un 15% en GreenChem. En total, hemos alcanzado los 140 millones de litros de AdBlue distribuidos en la península ibérica. Un balance en positivo que cierra un año en el que la inestabilidad del mercado ha afectado continuamente los precios del gas, una situación que arrancó ya en 2021. La previsión para 2023 es crecer un 5% más.
Un año marcado por la inestabilidad de los precios del Adblue
La guerra de Ucrania y Rusia, un entorno geopolítico extremadamente inestable y la volatilidad de los mercados europeos han sido, a modo de resumen, los factores destacados en el sector durante 2022. Un año en el que la incertidumbre ha sido mala aliada para la economía a escala mundial.
La escalada de precios del gas, que ya arrancó a finales de 2021, continuó impactando sobre el sector energético, un factor del que no se han escapado tampoco los productores de AdBlue. Aún así, desde GreenChem hemos conseguido hacer frente a nuevas dificultades y hemos garantizado el suministro de Adblue a todos nuestros clientes.
“En total hemos distribuido un 15% más que el año pasado en la península Ibérica”, ha explicado Oriol Canut, director general de la compañía en España y Portugal, “hemos podido abastecer de AdBlue a nuestros clientes y suplir otros proveedores que tuvieron que cesar la actividad en algunas de sus plantas europeas”. Canut también ha asegurado que no ha sido “un año fácil”, ya que la situación ha conllevado estar “muy pendientes en todo momento” de la evolución del precio del gas en Europa. “Desde 2021 hemos tenido que actualizar precios y de aumentar la producción de AdBlue para evitar el desabastecimiento”, ha remarcado.
Previsión de crecimiento de un 5% en un 2023 igualmente complejo
En las últimas semanas, los precios del gas se han estabilizado a niveles similares a los 65€/MWH. “Las temperaturas suaves del invierno y el hecho de que tengamos stocks de gas al 90%, la mayoría originario de importaciones de GNL desde Estados Unidos y de países del Magreb, justifican esta cotización”, ha apuntado Canut. Un escenario en el cual las plantas europeas están produciendo AdBlue con normalidad.
Por otro lado, el valor del FOB Báltico, el que marca la referencia de la urea de uso fertilizante, ha caído y está en niveles cercanos a los 400 USD/tn. “Todavía podría darse la situación de otra suspensión de producción de AdBlue al no poder vender los stocks de fertilizante al precio de referencia de este índice”, ha añadido Oriol Canut.
En este sentido, desde GreenChem, juntamente con nuestros proveedores de urea, ya hemos desarrollado un plan de contingencia para afrontar cualquiera escenario futuro. La previsión es crecer un 5% el próximo año.
Share this post
Related posts

¿Cómo influye el gas natural en la producción de AdBlue?
El gas natural es la principal materia prima para la producción de amoníaco. Para la industria europea de fertilizantes nitrogenados, el gas natural puede representar hasta un 80% de los costes de producción. Durante la producción de amoníaco se emite CO2. La urea, ya sea para uso fertilizante, técnico o automotivo (AMU, urea de grado … Continued