AdBlue cerca de ti

¿Cómo se toma la muestra de AdBlue® de forma correcta?

Indicaciones generales para analizar muestras de AdBlue®

  1. Asegúrese de que el punto de extracción de la muestra esté limpio. De lo contrario, lávelo con agua desmineralizada.
  2. Las muestras se deben tomar y almacenar en recipientes limpios inoloros fabricados con polietileno de alta densidad (HDPE) u otros materiales adecuados, como el polipropileno de alta densidad (HDPP). No utilice botes de metal para AdBlue® puesto que el metal supone un riesgo de contaminación. Las muestras se han de proteger para evitar su contaminación antes del análisis. Los dispositivos que se empleen para la obtención de las muestras deben ser adecuados y estar limpios.
  3. Todas las muestras han de ser representativas del lote completo y estar etiquetadas de la siguiente forma:
    • Nombre de producto
    • Nombre del cliente
    • Número de lote del IBC/recipiente
    • Fecha y hora de obtención de la muestra
    • Dirección del lugar en el que se obtuvo la muestra
    • Nombre de la persona que tomó la muestra
  4. Elija un depósito de plástico limpio de 1 litro (preferiblemente) o de 0,5 litros como mínimo.
  5. Coloque el depósito debajo del punto de extracción de la muestra y abra la válvula poco a poco. Llene el depósito hasta la mitad y cierre la válvula.
  6. Cierre el depósito y agítelo con cuidado.
  7. Abra el depósito y vierta todo el AdBlue® (en una botella para desechar).
  8. Repita el paso 4, pero esta vez llene solo el depósito de plástico hasta el 90-95 % de su capacidad. Asegúrese de que no entren partículas insolubles ni suciedad en el depósito desde el punto de extracción de la muestra o la válvula.
  9. Cierre la válvula y asegúrese de que el depósito de plástico esté bien cerrado.
  10. Introduzca el depósito en una bolsa de plástico y ciérrela con cuidado para evitar cualquier posibilidad de contaminación. Etiquete el depósito con la muestra, así como la bolsa de plástico, según lo indicado en el paso 3.
  11. Antes del análisis, las muestras se deben almacenar en las condiciones adecuadas: a una temperatura de menos de 25 °C y sin exponerlas directamente a la luz solar.