AdBlue cerca de ti

Manipulación, transporte y almacenamiento de AdBlue®

Aspectos clave de la norma ISO 22241 (parte 3):

  1. Términos y definiciones
    • Vida útil: es el periodo de tiempo (desde que se completa la producción del lote) durante el cual, si se almacena de acuerdo a las condiciones indicadas, AdBlue® garantiza la conformidad con las especificaciones establecidas en la tabla 1 de la norma ISO 22241-1:2019.
    • Lote de producción: es la cantidad de AdBlue® que se produce en una elaboración en una instalación donde el producto se modifica (en última instancia) de manera física o química para que este cumpla las especificaciones establecidas en la norma ISO 22241.
      Nota: La mezcla de distintas cantidades de AdBlue® no se considera una modificación física ni química, siempre que la calidad de las cantidades previa a la mezcla cumpla con las especificaciones estipuladas en la tabla 1 de la norma ISO 22241-1:2019.
    • Uso a granel: Manipulación de AdBlue® en contenedores grandes.
      Nota: Se entiende por «contenedores grandes» camiones cisternas, vagones ferroviarios, depósitos de almacenamiento y buques cisterna.
    • Suministro en bidones: manipulación de AdBlue® en contenedores pequeños.
      Nota: Se entiende por «contenedores pequeños» bidones, latas, garrafas, bidones medianos a granel (IBC) y depósitos.
  2. Requisitos para el uso de materiales compatibles con AdBlue®
    Para evitar la contaminación del AdBlue® y evitar la corrosión en los dispositivos que se usen (depósitos, tuberías, válvulas, elementos de sujeción, juntas, mangueras, etc.), cualquier material que entre en contacto directo con AdBlue® durante la manipulación, el transporte y el almacenamiento (incluidas las muestras), ha de ser compatible con AdBlue®.
    Nota: Si tiene alguna duda sobre la compatibilidad de un material con AdBlue®, póngase en contacto con la persona responsable de Gestión de calidad para que le informe.

3. Condiciones físicas durante el almacenamiento y el transporte

  • Recomendaciones generales
    1. Para evitar la descomposición de la urea, así como la evaporación del agua en los casos de contenedores con respiradero, se debe evitar el transporte o el almacenamiento prolongado a una temperatura superior a 25 °C.
    2. Para evitar la solidificación de AdBlue®, se debe evitar su almacenamiento a una temperatura inferior a −5 °C.
      Nota: AdBlue® en estado sólido tiene un volumen aproximadamente un 7 % mayor al del estado líquido, por lo que podría ocasionar que los contenedores totalmente llenos y cerrados reventasen. El AdBlue® solidificado se puede calentar con cuidado a una temperatura que no sobrepase los 30 °C y no perderá su calidad, por lo que se podrá usar tan pronto como la solución se haya calentado y no presente partes sólidas.
    3. Para evitar un aumento excesivo de la temperatura, debe resguardar AdBlue® de la exposición directa a la luz solar.
    4. Para proteger el AdBlue® contra cualquier riesgo de contaminación por aire, deberá usar contenedores cerrados correctamente o contenedores con respiradero que incorporen filtros.
  • Vida útil
    A lo largo de la cadena de suministro, AdBlue® debe cumplir con las especificaciones establecidas en la norma ISO 22241-1, al menos durante los periodos de tiempo estipulados en la tabla C, en función de la temperatura ambiente constante a la que se almacena AdBlue®.
  • Limpieza de las superficies en contacto con AdBlue®
    1. Las superficies que entren en contacto directo con AdBlue® no deben presentar ninguna sustancia extraña, como combustible, aceite, grasa, detergente, polvo ni de ningún otro tipo.
    2. Debe evitarse el uso de agua del grifo (sobre todo aquellas con alta concentración de Mg, Ca y Na). No obstante, si no dispone de agua desmineralizada, el uso de agua del grifo será suficiente para limpiar el material, siempre que en última instancia se enjuague con AdBlue® nuevo.
  • Recomendaciones relativas a otras características
    Debería proporcionarse información adicional de otras características de AdBlue® en la ficha de datos de seguridad. Allí encontrará indicaciones sobre la clasificación de peligrosidad y las normativas que debe cumplir, así como las medidas necesarias en materia de protección de la salud de las personas y el medio ambiente al manipular el producto.

4. Procedimientos de manipulación de contenedores y equipos

  • General
    1. Cualquier equipo de manipulación empleado en las operaciones de suministro en bidones y a granel debe ser exclusivo o estar correctamente higienizado y aprobado para su uso con AdBlue®. Además, el equipo se debe identificar en consecuencia.
    2. Para prevenir cualquier tipo de contaminación, se deben utilizar contenedores exclusivos para este uso (o bien ser higienizados y aprobados).
    3. Es posible que se necesiten herramientas de control de la temperatura a fin de respetar los intervalos de temperatura recomendados para AdBlue® que se indican en la tabla C.
    4. Los componentes del equipo de llenado y vaciado se deben vaciar, limpiar y cerrar después de su uso para evitar la contaminación de AdBlue® por elementos del entorno. En concreto, las mangueras deberían ser exclusivas para este uso y cerrarse después de cada uso, además de manipularse y almacenarse siguiendo un control.
    5. Consulte más información sobre los procedimientos de calidad del servicio y la limpieza para la devolución de los IBC
  • Bidones no voluminosos de un solo uso:
    1. Cada bidón deberá contar con una etiqueta o marca de identificación, para que su contenido se pueda trazar hasta el lote de producción AdBlue® del proveedor de origen.
    2. Se debe comprobar visualmente el interior de los bidones antes de proceder a su llenado, tal y como se indica en el procedimiento descrito.
    3. En el proceso de llenado de varios bidones pequeños con AdBlue®, se debe obtener una muestra de un litro del primer bidón que se rellene. Esta se debe conservar como muestra de reserva.
    4. Los bidones llenos se deben precintar, a menos que se trate de un contenedor con respiradero.
  • Suministro a granel exclusivo:
    1. Los recursos para el suministro a granel se utilizan exclusivamente para el transporte y el almacenamiento de AdBlue®. Por lo tanto, no es necesario limpiarlos antes de cargar el producto, siempre y cuando no exista la posibilidad de contaminación debido a la manipulación y el cierre de las válvulas, las aberturas y las mangueras.
    2. Se deben establecer unos procedimientos de descarga del producto a granel a modo de indicaciones operativas, que cuenten con las listas de comprobación pertinentes.
    3. Antes de proceder a la carga o la descarga de AdBlue®, se deben documentar estos requisitos mínimos:
      • Se han cerrado correctamente las válvulas y las aberturas después del proceso de carga o descarga.
      • Se ha comprobado el certificado de limpieza.
      • Se ha comprobado visualmente que los recursos para el transporte o el almacenamiento a granel no presentan desperfectos ni fallos.
      • Se ha identificado correctamente que los productos coinciden con los documentos de la entrega.
    4. En el caso de que se observe alguna irregularidad durante la carga o la descarga, el proceso se debe interrumpir inmediatamente. Se debe analizar una muestra extraída del contenedor donde se encuentra el producto a granel y llevar a cabo las medidas pertinentes en función de los resultados.
  • Suministro a granel general:
    1. Limpieza exhaustiva previa al uso con AdBlue®
    2. En el proceso de limpieza se tiene en cuenta la naturaleza química de los últimos 3 (tres) productos transportados.
    3. Evidencia documentada del certificado de limpieza.
    4. Se debe proporcionar dicho certificado en el punto de llenado, antes de proceder a la carga del producto.
    5. Además, se deberán comprobar visualmente los accesos de las entradas y salidas, así como el interior de los medios de transporte.
    6. Tras la carga, debe extraerse una muestra (asegúrese de que la muestra sea representativa de toda la carga)
  • Equipos generales para el llenado de los contenedores:
    1. Limpieza exhaustiva previa al uso con AdBlue®
    2. En el proceso de limpieza se tiene en cuenta la naturaleza química de los últimos 3 (tres) productos transportados.
    3. Se debe analizar una muestra extraída del primer contenedor que se rellene con AdBlue® a fin de verificar su conformidad con las especificaciones de la norma ISO22241-1.

Se debe proporcionar evidencia documentada de los productos que se hayan transportado previamente en estos equipos de carga, así como de los resultados del análisis realizado tras el intercambio del producto.