- Movilidad sostenible
Diésel y eco son conceptos compatibles. En 2022, en Europa, el diésel supuso un 16,3% de las ventas en el tercer trimestre -una cifra que, por cierto, no contempla los diésel microhíbridos (MHEV) que se contabilizan como vehículo híbrido-. Los números, lejos de la demonización de esta tecnología durante los últimos años, demuestran que sigue viva. E incluso, que los modelos de última generación pueden ir de la mano de una movilidad más sostenible.
Los nuevos diésel generan hasta un 90% menos de gases NOx gracias a la consolidación de los sistemas de reducción catalítica selectiva SCR en el motor, que requieren el uso de AdBlue para neutralizar emisiones. Hoy tal vez te sorprenda que un diésel disponga de etiqueta ECO, pero la evolución demuestra que sí. Y, en este artículo te lo contamos todo.
¿Qué vehículos pueden tener la etiqueta ECO?
El distintivo o pegatina ECO de la DGT incluye los turismos y furgonetas ligeras que sean híbridos enchufables con autonomía 40km, híbridos no enchufables (HEV), propulsados por gas natural, propulsados por gas natural comprimido (GNC) o gas licuado del petróleo (GLP).
¿Todos los híbridos diésel pueden tener etiqueta ECO?
No, no todos. Para lucirla deben cumplir los requisitos anteriores, por lo tanto, podemos afirmar que los híbridos diésel matriculados a partir de 2014 pueden disponer de etiqueta ECO. Eso excluye, por ejemplo, los híbridos diésel de normativa Euro 5 o los transformados a GLP o GNC que sean Euro 3 gasolina o Euro 5 diésel.
¿Son ECO los diésel mild-hybrid o microhíbridos?
Los coches microhíbridos, que destacan por su sistema Stop&Start con motor eléctrico, también disponen de etiqueta ECO. Este tipo de micro hibridación reduce el consumo y las emisiones de CO2. Un sistema de 48V entra en acción en aquellas situaciones en las que más gasta el vehículo, con lo cual se consigue una reducción de hasta el 7% en el consumo.
¿Qué ventajas tiene tener la etiqueta ECO?
La más importante es generar menos impacto medioambiental en tu transporte. Disponer del distintivo ECO supone conducir un vehículo menos contaminante, con un menor consumo de combustible y las consecuente reducción en las emisiones de CO2.
Además, hay otros beneficios de conducir un coche con etiqueta ECO, como la exención del pago del impuesto de matriculación o un descuento en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).
En algunas ciudades, además, existe la posibilidad de aparcamiento libre -con un máximo de 2 horas- y un descuento del 50% en el pago en Zonas SER (Servicio de Estacionamiento Regulado).
¿Puedo circular por las Zonas de Bajas Emisiones con mi diésel?
Como explicamos anteriormente en este artículo, la circulación en las nuevas Zonas de Bajas Emisiones solamente están restringidas para los vehículos sin etiqueta medioambiental. Esta medida afecta, por lo tanto, a los turismos y furgonetas de gasolina anteriores a 2001 (Euro III) y a los diésel previos a 2006 (Euro IV). También existen algunas especificaciones concretas con la etiqueta B.
En el caso de conducir un diésel con etiqueta ECO, puedes circular por las ZBE sin restricciones.
Share this post
Related posts

¿Todos los diésel son iguales? En qué fijarse para elegir bien
¿Pensando en comprar coche nuevo? Hay muchos factores que solemos tener en cuenta antes de adquirir un nuevo vehículo: su diseño, el precio y el consumo son los más habituales, pero gracias a la creciente concienciación medioambiental de la sociedad, también preocupa cada vez más su nivel de emisiones. ¿Qué tecnología es la más sostenible? … Continued