AdBlue cerca de ti

ISO 22241: repasamos las normas más estrictas del ‘árbitro’ del AdBlue®

  • AdBlue®
  • Normativas

¿Cuántas veces hemos oído afirmar, de forma un tanto reduccionista, que “los coches diésel contaminan más”? Por desgracia, la rapidez con que se replican y difunden este tipo de falsos mitos va calando en la sociedad. Por eso queremos compartir una información que contrarresta este bulo de forma categórica: se trata de la ISO 22241, una exigente norma de calidad que certifica objetivamente las buenas prácticas en la fabricación y comercialización de AdBlue®. Por supuesto, Greenchem cumple con cada uno de los requisitos de esta norma. En este post nos centraremos específicamente en el capítulo 1 de esta norma de calidad: Requerimientos de Calidad de la ISO 22241-1.

La producción del Adblue®: definición de producto y calidad

La primera afirmación que contiene este capítulo es muy significativa: “Con el fin de proteger el medioambiente y mantener la calidad del aire en el nivel más limpio posible, se han introducido fuertes regulaciones exhaustivas”. La introducción de la ISO añade que estas regulaciones actúan principalmente sobre las partículas PM y las emisiones de óxido de nitrógeno (el famoso NOx). De ahí que las soluciones de urea con catalizador SCR se hayan extendido y popularizado en los últimos años.

Efectivamente, los niveles de contaminación de las grandes ciudades hacían insostenible el modelo tradicional; de ahí que la solución de AdBlue® sea tan importante. De forma muy esquemática, lo que certifica este primer capítulo de la ISO 22241 es lo siguiente:

  1. Que las emisiones de NOx se reducen mediante una solución de urea pura y agua, con una proporción del 32,5% de urea (de ahí que la ISO se refiera a esta solución como AUS 32).
  2. Que esta solución es técnicamente pura, libre (o con proporciones verdaderamente ínfimas) de parámetros como alcalinidad, biuret, carbonatos, formaldehidos, fosfatos, y de metales como el calcio, cobre, aluminio, cinc, sodio, potasio, etc.

¿Qué queremos decir con ‘proporciones ínfimas’? En el caso de la alcalinidad o el carbonato, se considera “técnicamente puro” una proporción inferior al 0,2% (en el caso de AdBlue4forYou de Greenchem ni siquiera alcanza el 0,02%). Lo mismo podríamos decir de todos y cada uno de los parámetros y metales analizados (no pueden superar los 0,5 mg/kg, e incluso los 0,2 mg/kg para el caso del cobre, zinc, cromo y níquel).

  • Plan de testing: la ISO no se conforma con que las muestras analizadas figuren dentro de los valores establecidos, sino que establece la obligación de monitorizar constantemente estos parámetros por medio de un Plan de Testing.

La suma de todas exigencias (en un único capítulo de la ISO) permite concluir que hablamos de un nivel de alta exigencia no sólo en cuanto a los parámetros de calidad, sino también de conservación y transporte.

GreenChem analiza cada lote de productos AdBlue4you

Nuestra gama de productos garantiza la máxima calidad de cada litro de AdBlue® suministrado, tanto en envases como a granel en la estación de servicio. Para cumplir los parámetros requeridos en la ISO 22241, GreenChem analiza cada lote de producción en un laboratorio externo. De esta manera, se certifican las exigencias de calidad en un 100%, tal y como se puede comprobar en nuestra ficha de producto.

¿Cómo podemos saberlo? Cada producto Adblue4you tiene indicado su número de lote y, con él, se garantiza su trazabilidad: podemos avalar el cumplimiento de la normativa en cada proceso, des de su fabricación al transporte y comercialización. La calidad es nuestra mejor garantía.

Share this post