- AdBlue®
- Movilidad sostenible
Apostar por un repostaje a granel del Adblue, el aditivo de los diésel, es la opción más cómoda, eficiente y sostenible. En primer lugar, porque llenar el depósito es tan práctico como el suministro de combustible en la estación; en segundo, porque se contribuye a mejorar la eficiencia logística que hay detrás; y tercer lugar, y no menos importante, porque apostar por llenar el depósito de AdBlue directamente en la estación de servicio ayuda a reducir el uso de envases plásticos. Y en este artículo, te lo contamos todo.
La opción más cómoda para el conductor
El consumo de AdBlue es muy distinto al del combustible y se espacia mucho más en el tiempo. Se estima que los turismos ligeros, de media, necesitan llenar depósito del aditivo en intervalos de 10.000 y 25.000 km, por lo que el testigo tarda mucho más en encenderse. Originariamente, se creía que los vehículos disponían de suficiente autonomía para repostar Adblue durante las revisiones periódicas pero en realidad, depende de muchos factores, como el tipo de conducción, el modelo de vehículo o las dimensiones del depósito.
Por otro lado, el AdBlue combina urea automotiva con agua ultrapura, por lo que puede resultar una sustancia corrosiva que dañe la carrocería. Aunque, en este sentido, el repostaje con garrafa ya ha evolucionado lo suficiente para evitar fugas -por ejemplo, nuestras garrafas vienen con una cánula de cuello extensible-, el dispensador de un equipo en estación de servicio se acopla a la perfección con la boca del tanque, de manera que no hay opción de escape.
En resumen, para el conductor, repostar AdBlue a granel en una estación de servicio es la opción más rápida y cómoda.
Mayor eficiencia logística
Sabemos que cada pequeño gesto suma, por eso, nuestro compromiso con el medioambiente también pasa por conseguir una logística eficiente, con camiones que recorren únicamente los kilómetros imprescindibles y clientes que tienen garantizado siempre su stock del aditivo. En GreenChem disponemos de una veintena de plantas de producción de AdBlue distribuidas estratégicamente entre España y Portugal –la última inaugurada hace unos meses en Cáceres– para garantizar la cobertura en toda la península ibérica.
Para llegar a todos los surtidores en el menor tiempo posible, también disponemos de los vehículos adecuados. Por ejemplo, acabamos de estrenar un nuevo vehículo rígido más accesible para circular por núcleos urbanos, con una capacidad de transporte de 15.000 litros de AdBlue.
El repostaje a granel ha ahorrado 120.000 envases plásticos desde 2021
Las estaciones de servicio que apuestan por un repostaje a granel de AdBlue contribuyen a la reducción de los envases plásticos. Es cierto que en GreenChem hicimos una clara apuesta por la economía circular y, desde 2021, nuestras garrafas están fabricadas con plástico reciclado. De hecho, se estima que por la fabricación de cada envase se ha reduce una media del 45% de emisiones de CO2. Pero con la instalación de nuestros equipos de suministro de AdBlue, su necesidad se reduce a cero.
¿Sabes cuántas garrafas de plástico hemos ahorrado en los últimos dos años? Si hacemos un cálculo rápido, podemos establecer una cifra. En 2021 instalamos 45 nuevos equipos para el repostaje de AdBlue en áreas de servicios que han dejado de vender el aditivo en plástico. En lo que llevamos de 2022, ya van 21. En total, suman 66 surtidores con capacidad de 1.500 litros del aditivo de los motores diésel. Así, si en un año ha suministrado una media de 1.200.000 litros, supone el ahorro de 120.000 garrafas de 10 litros.